Rss Feed
  1. Donosti

    5 de noviembre de 2011



    Nací donde se dice " Ay va la ostia...¨ y se saluda con un " ¡¡AUPA!! ". Donde se come un buen chuletón en la sidrería y pintxos en los bares, que no tapas. Donde te tomas un buen txakolí o un buen kalimotxo. Donde las verduras crujen al comerlas y el marisco sabe a marisco. Donde el sol sale cuando quiere pero en cambio llueve día si día no, ¿y que? seguimos teniendo la bahía más bonita y famosa. Nací donde la gente es servicial, como se dice "quien tiene un amigo vasco lo tiene para toda la vida". Nací en Donostia y soy donostiarra vaya a donde vaya.


    Donostiarra naiz, eta harro nago :))


    (el texto no es mio)

  2. Barcelona. La Universidad.

    13 de octubre de 2011

    Aqui, en la UAB, el campus es enorme, mucho mas que Leioa. Hay 5 lineas de autobuses solo para moverse dentro de el.

    Tiene muchos servicios. Hay un lugar llamado Plaça Civica donde hay restaurantes, tiendas de chuces, Autoescuela, Cine, Teatro, una tienda de ropa...Hasta Correos llega al Campus de la UAB!

    Mi faculad no es ni grande ni pequeña, tiene 2 plantas que se extienden a lo largo. Los pasillos no son estrechos, pero en el cambio de clases se forman verdaderos tapones para pasar.

    Solo hay 8 aulas, pero hay clases seminario y otras con nombres raros en las que se da clase. Los platós aun no los he visto, pero si los estudios de radio y son im-pre-sio-nan-tes. tienen hasta gradas para que se siente el público, no digo más.

    En clase somos unos 80. Lo que menos me gusta es que las mesas están INCLINADAS! Sí, inclinadas, como lo leeis! no puedes dejar nada encima porque se escurre y se cae, es horrible!

    Los horarios de las clases son un cachondeo. En vez de terminar a menos 10 y empezar a en punto, acaban a la hora pero nunca sabes cuando empieza la siguiente! Hay veces que empiezan hasta a y 20! Eso si, minimo son clases de hora y media, o sino de 3! Se hace eterno!!

    La gente entra y sale cuando quiere de clase y los profesores nunca dicen nada. Algunos hasta comen, y no les llaman la atencion (bocatas, fruta...)

    Otra cosa que me gusta es que la cafeteria la tenemos dentro de la facultad, a 2 pasos (si, muy tentador). Cuando quedamos para hacer trabajos siempre es ahi, y me encanta!

    Aquí casi todos hablán catalán, aunque he tenido suerte y de 6 asignaturas (de momento) solo tengo 2 en catalán, eso si, no me entero de nada! Deberia haberme apuntado a clases de catalán, pero otra vez se han llenado los cursos. Sí, lo sé, soy un desastre, que le voy a hacer!.

    Algunas clases son un pitorreo, como en la UPV, pero otras son geniales. Tenemos que hacer un corto! Y en plan profesional total! Nos lleva muchas horas de trabajo, pero es lo más motivante que he tenido en 4 años de carrera! :)))

    Secretaría no existe, hay Gestión Académica. Para que te atiendan tienes que coger número (como en la carnicería). Los estudiantes de intercambio tenemos que coger los números de la letra B. de 10 mesas solo hay 1 que nos atiende a nosotros, y a veces no pasan los numeros...es desesperante pero bueno...es lo que hay!

    Ah! y lo último! A todos los estudiantes les regalan una carpeta y una agenda de la UAB cuando se matriculan, y a nosotros nos hacen pagar 8€! No los he pagado, of course, y llevo mi carpeta de la UPV :D


  3. 8 de Marzo

    9 de marzo de 2011


    Ayer fue 8 de Marzo. Un día cualquiera para muchos, pero un día que toda mujer debería tener marcado en el calendario, por ser nuestro día.

    El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por todas aquellas mujeres que lucharon por conseguir la igualdad y los derechos de la mujer.

    Por ellas, por nosotras. Vivan las mujeres.




  4. Athletic

    3 de marzo de 2011

    Me hago eco de uno de los últimos posts publicado por mis amigos de "El Rincón del Forero". Y es que es algo que me ha llamado muchísimo la atención. El título del post "HISTORICO: El Athletic juega en Zaragoza sin ningún jugador bizkaino" lo dice todo. Y es que en el último partido que jugaron los "leones" (pondría 1000 comillas más) no jugó ningún bizkaino. La alineación fue la siguiente:

    IRAIZOZ (Navarro)
    IRAOLA (Gipuzkoano)
    EKIZA (Navarro)
    SAN JOSE (Navarro)
    BALENCIAGA (Gipuzkoano)
    ORBAIZ (Navarro)
    J.MARTINEZ (Navarro)
    SUSAETA (Gipuzkoano)
    TOQUERO (Alaves)
    GABILONDO (Gipuzkoano)
    LLORENTE (Riojano)


    ¿Éste es el orgullo vasco? ¿Un equipo que juega en la gran mayoría de ocasiones con jugadores que NO son ni siquiera de la provincia?


    Y ¡ojo! Antes de que cualquier hincha ultraforofo del Athletic me salte al cuello, no he mencionado en ningún momento la filosofía (muy cambiante según convenga, todo sea dicho) del club.

  5. Barcelona

    1 de marzo de 2011

    Quien me diría a mi hace tan sólo un mes que aquella ciudad a la que me fui de vacaciones con mis amigas se convertiría en mi casa el curso que viene. Casulidades dela vida, a partir de septiembre empezaré una nueva vida allí por 9 meses. La que será, seguro, una gran experiencia tanto personal como académica, ya que estaré haciendo mi ultimo año de carrera en la mejor facultad que cursa Comunicación Audiovisual de toda España. Esta laro que no puedo dejar pasar esa oprtunidad. Y además, ¡aprenderé catalán!

    Me considero afortunada, me han dado una plaza de Erasmus otra de Séneca. Pero no, Milán no me convence, nunca me ha convencido, de hecho. Lo que de verdad quería desde el primer momento era irme a Barcelona...¡y que suerte he tenido! Pero lo primero sacarse 3º en la UPV e ir poco a poco, pasito a pasito...


    Y sí, estoy feliz! :D

  6. 20 de enero

    20 de enero de 2011


    Foto: Diario Vasco

  7. San Sebastián

    19 de enero de 2011

    LLega el día, la fiesta más esperadas por todos los donostiarras (y azpeitiarras, no nos olvidemos de ellos): El día de San Sebastián, la TAMBORRADA. Ni me voy a poner a escribir en que consiste, mi su historia ni nada de eso. Quien tenga un minimo interes en esta fiesta no tiene más que abrir Google o Youtube y buscar.

    Estamos a tan sólo unas horas de nuestro día grande. Sí, porque, como muchos dicen, hasta muchos de nosotros mismos, la Semana Grande donostiarra es una mierda, bla bla bla. Sí. Pero nuestra GRAN fiesta es la del 20 de Enero, no la de agosto.

    Dejo un par de vídeos, que a mí, personalmente, me ponen los pelos de punta cada vez que los veo. Para muchos será una chorrada, un monton de gente tocando tambores, pero la verdad es que, si no eres donostiarra, NUNCA sentiras algo ni tan siquiera parecido a lo que sentimos nosotros cada vez que oimos tocar la Marcha de San Sebastián.





  8. Griezmann y su celebración

    17 de enero de 2011

    Lo ví. En cuanto vi al jugador de la Real Sociedad Antoine Griezmann celebrar su gol en Getafe besándose la ikurriña de la manga de su camiseta pensé: "Uy chaval...no sabes la cola que va a traer esto". Lo cierto es que no ha traído tanta cola como yo me esperaba. Algunos medios lo han comentado como una simple anécdota, pero otros en cambio le han dedicado todo un artículo.

    Mi pregunta es: ¿Si un jugador, digamos, asturiano hiciera lo mismo, llegaría, incluso, a anécdota? No. Pero claro, cuando es uno vasco (o uno que juegue en un equipo vasco) las cosas cambian. Cambian, y mucho. Parece ser que el amor por el Pais Vasco y la Ikurriña se toma en el resto del estado como enaltecimiento del terrorismo o algo parecido. Y no como un acto de afecto hacia tu tierra, lo cual, es lo más normal del mundo.


    Si alguien, ya saliendo del ámbito futbolistico se muestra orgulloso de donde viene y muestra orgulloso la bandera de su Comunidad Autónoma los comentarios tipicos serian... Bueno, serían no, directamente no habría ni comentarios. Cuando un vasco saca orgulloso una Ikurriña: "Puto etarra de mierda". A que en ningún medio de comunicación se menciona siquiera lo que los aficionados del Getafe cantaban: "Puto vasco el que no bote". Nos escandalizamos por lo que hizo Griezmann, pero lo que hicieron estos "individuos" ¿no es aún peor?


    Y ya no digo más. Que cada uno saque sus propias conclusiones. No obstante, he de decir que el jugador pidió perdón por lo que hizo después del partido, cosa que, en mi opinión no debió hacer. Cada quien es libre de besar el escudo y la bandera que quiera, y no por ello el acto tiene que venir cargado de connotaciones independentistas, anti-españolistas o pro-etarras.

  9. Fútbol

    12 de enero de 2011

    Una de mis pasiones, mi equipo, la Real Sociedad. No, no soy de esos que son de un equipo "porque es el equipo de la ciudad" y luego no saben ni en que puesto van en la clasificación. No. Tampoco soy de la Real "porque Griezmann esta superbueno". No. De hecho, ya soy mayorcita para andar con eso, aunque muchas de mi edad parece que no hayan abandonado su adolescencia aún.



    Los que me conocen poco y se enteran que soy tan forofa no se lo creen. "Pero tú...si eres una pija, no sabes salir sin tacones, no te pega que te guste el fútbol", "Pero si sales de fiesta por Bataplán..."...etc, etc, etc. Pues sí señores. Me gusta arreglarme, maquillarme, ir de compras, los tacones me encantan y sí, también salgo a veces por Bataplán y derivados. Pero también voy a Anoeta cada vez que puedo, bajo al bar a ver los partidos, sufro, me enfado cuando mi equipo pierde o juega mal, me voy hasta Huesca, Cadiz o Gijón para apoyar a mi equipo en los partidos de fuera, y estoy siempre al día de lo que pasa en el equipo:entrenamientos, fichajes, lesiones, declaraciones y demás. Y sé identificar mejor que muchos hombres lo que es un fuera de juego, una falta o un penalti.




    ¡Que a las mujeres también nos gusta el fútbol!


    Que no es incompatible enfundarte la camiseta de tu equipo y animar como la que mas y calzar los tacones mas altos del mundo, ponerte "monísima" e ir a las discotecas mas "chic" de tu ciudad.

  10. Por vosotras

    5 de enero de 2011

    Dicen que el amor no entiende de edad. Pues yo creo que la amistad tampoco. Lo descubrí hace hoy 2 años. Conocí a 2 chicas a las que a día de hoy puedo considerar unas grandes amigas. Que importan los años o la distancia que nos separen, ELLAS son lo importante. Ellas y todo lo que hemos vivido... y lo que nos queda por vivir. Porque ya no son sólo "las amigas de zubieta y anoeta", son AMIGAS en el sentido total de la palabra.



    Os quiero mucho, chicas.






    Y pensar que fue el fútbol lo que nos unió...

  11. Porque a veces...

    4 de enero de 2011

    ...una imagen vale mas que 1000 palabras